Mi Cuenta
Hola, inicie sesión en$0.00
Guía para saber cuando cambiar tus llantas
¿Cuándo debes cambiar tus llantas?
Saber cuándo debes cambiar tus llantas es una de las claves para mantener tu vehículo seguro y en óptimas condiciones. Aunque muchas veces pasamos por alto su estado, las llantas juegan un papel fundamental en la estabilidad, el frenado y el agarre del auto, especialmente en situaciones de emergencia. En este artículo te explicamos cómo identificar el momento adecuado para reemplazarlas, los signos de desgaste y algunos consejos para alargar su vida útil.
1. Revisa el desgaste de la banda de rodamiento
La banda de rodamiento es la parte de la llanta que está en contacto con el asfalto. Con el tiempo, se desgasta, y cuando alcanza cierto nivel, es hora de cambiarla.


¿Cómo saberlo?
Indicadores de desgaste (TWI): Son pequeñas protuberancias entre los surcos. Si están al mismo nivel que el dibujo de la llanta, es momento de cambiarlas.
Profundidad mínima legal: En muchos países, el mínimo legal es 1.6 mm. Menos que eso, y la llanta pierde tracción, sobre todo en superficies mojadas.
Tip: Usa una moneda o un medidor de profundidad para comprobar el desgaste.
¿Cómo usar tu moneda?
Para esto necesitarás una moneda de 1 peso mexicano ya que esta cumple con este propósito.
- Profundidad mínima legal: En muchos países, la profundidad mínima legal es de 1.6 mm.
- El anillo plateado de la moneda de 1 peso mexicano tiene aproximadamente esa altura.
Pasos:
- Toma una moneda de 1 peso mexicano.
- Inserta la moneda en una de las ranuras del dibujo de la llanta, con el anillo plateado hacia abajo.
- Observa cuánto del anillo queda oculto:
- Si no ves el anillo plateado: El neumático tiene suficiente profundidad.
- Si el anillo plateado está visible o apenas cubierto: Es hora de reemplazar la llanta.

2. Considera la antigüedad de la llanta
Aunque no la uses mucho, el caucho envejece. Una llanta vieja puede tener buena apariencia, pero puede ser peligrosa.
¿Cada cuánto cambiarla?
Lo recomendado es cada 5 a 6 años, aunque no estén gastadas, a los 10 años, deben cambiarse sin falta, incluso si no se ven deterioradas.
Puedes revisar la fecha de fabricación en el costado de la llanta (código DOT).


¿Cómo leer el código DOT de una llanta?
Utilicemos como ejemplo la imagen de la derecha
- «DOT»: Indica que el neumático cumple con las regulaciones del Departamento de Transporte de EE.UU.
- «1UN» Este es el código de la planta de fabricación.
- 1UN identifica la fábrica y el fabricante del neumático.
- Este código es asignado por el DOT para rastrear dónde fue producido (Ejemplo: podría ser una planta de Michelin, Goodyear, etc., dependiendo del código, pero se necesita una base de datos específica para identificar el fabricante exacto).
- «4W106U» Este es un código interno del fabricante que puede indicar:
- Modelo o línea del neumático
- Tamaño
- Tipo de construcción o especificaciones
NOTA: Este bloque no es directamente interpretable sin la documentación del fabricante, pero no suele ser necesario para el consumidor común.
4.«1825»: Esto es lo más importante para la mayoría de los usuarios: la fecha de fabricación.
- 18 = Semana 18 del año
- 25 = Año 2025
Por lo tanto, este neumático fue fabricado en la semana 18 de 2025, que corresponde aproximadamente a principios de mayo de 2025.
- Fábrica: Código 1UN (fábrica registrada por DOT)
- Código interno: 4W106U (modelo/tamaño)
- Fecha de fabricación: Semana 18 del año 2025 (principios de mayo)
3. Daños visibles o deformaciones
Si notas grietas, cortes, ampollas o protuberancias, debes cambiar la llanta inmediatamente. Estos daños comprometen la estructura y pueden causar un reventón.
IMPORTANTE: Un golpe fuerte contra un bache o una banqueta puede dañar la estructura interna sin que lo notes.

4. Desgaste irregular
Si una llanta se desgasta más de un lado que del otro, puede indicar:
- Mala alineación o balanceo
- Suspensión defectuosa
- Presión inadecuada
En estos casos, revisa el sistema de suspensión y considera cambiar las llantas afectadas
5. Pérdida constante de presión
¿Tienes que inflar tus llantas con frecuencia? Podría haber un problema con:
- La válvula
- Un pinchazo lento
- Desperfectos en el rin
Si el problema persiste, es más seguro reemplazar la llanta.
Consejos para alargar la vida útil de tus llantas
- Verifica la presión al menos una vez al mes.
- Rota tus llantas cada 8,000 – 10,000 km.
- Haz alineación y balanceo regularmente (Cada 6 meses o cada 10,000 Kilómetros)
- Evita sobrecargar tu vehículo.
Conclusión
Cambiar tus llantas a tiempo no solo te ahorra dinero en reparaciones mayores, también puede salvar vidas. Mantente atento a los signos de desgaste, daños o antigüedad, y no arriesgues tu seguridad.

Sport Llantas
Encuentra las mejores llantas para tu auto. Calidad, rendimiento y seguridad garantizada. Amplia variedad de marcas y modelos al mejor precio.
¿Necesitas Ayuda?
- ¡Envío Gratis! desde una pieza
- Obtén instalación, balanceo y válvulas al recoger tus llantas en sucursal. (No aplica rines 21 en adelante)
Copyright 2025 © Sport Llantas. All right reserved. Powered by Hex Studios